El deseo que todos tenemos pero pocos lo aceptamos

Para que la gente a la que queremos llegar nos entienda, tenemos que simplificar nuestro mensaje. Simplificarlo lo más posible.

Podría decirse que es un mandamiento del marketing.

Entonces, para dicha misión, los expertos de diferentes áreas, se apoyan de películas y series conocidas para facilitar la explicación de conceptos o ideas.

Por ejemplo, un físico puede referenciar pa película Interestelar para explicar fenómenos que pasan en el espacio

Y de la misma forma un chef puede referenciar a “The bear”, o un abogado puede referenciar a “Suits”, o un doctor a “The Pitt” (o cualquiera de las muchas series famosas de doctores que hay).

Creo que ya entiendes lo que quiero decir.

En el caso de los marketers y copywriters gringos referencian a la serie “Mad Men”, una y otra vez.

Una y otra vez.

Al parecer no han salido muchas más películas o series donde el copywriter de una agencia de publicidad sea el protagonista ;)

El punto es que al verla y escucharla citada tantas veces, he querido verla desde hace tiempo.

Pero nunca he podido.

Siempre que googleaba “Mad Men dónde ver Perú”, sucedía una de dos cosas…

O estaba en alguna plataforma extraña donde no tenía una suscripción

O no estaba disponible en ninguna

(y no, no uso un servicio de VPN)

Hasta que la semana pasada busqué por última vez y apareció disponible en otra plataforma “extraña”.

Era una plataforma que ni siquiera sabía que existía pero su logo me era familiar

Se llamaba “Mercado Play”

Al parecer a Mercado Libre se le antojó hacer una plataforma de Streaming

Y además, hacerla GRATIS.

En fin, cada quién… (yo, el más agradecido)

Así que ahora cada que llego estresado de la universidad o por lo que sea necesito desconectar… me pongo a ver las aventuras del renombrado copywriter Don Draper por Nueva York.

Fin de la introducción

Sí, todo eso fue solo la intro.

Y solo espero que no se te haya hecho larga.

Vamos ya con lo importante.

No pude dejar de pensar en algo que vi en uno de los episodios de la serie. Pues es algo que no había dado cuenta.

Resulta que uno de los escritores de la agencia, no era muy bueno en copy, pero sí en literatura. Y consiguió que publicaran una de sus historias en una revista medianamente famosa que la leía gente de todo el país (Estados Unidos).

Todos lo felicitaron y fue el tema de conversación por un par de días

Y no solo en la oficina…

Peter Campbell, un copywriter practicante de la misma agencia y recién casado, también tocó el tema mientras estaba en la cama con su esposa antes de dormir

Le contó todo el show de su compañero.

Mostró tener envidia por él, por que su papá leía la revista en la que publicaron su cuento y siente que él también es capaz de escribir un cuento digno de ser publicado por una gran revista.

[Contexto: La serie está ambientada en los 80 y las revistas aún eran la gran cosa. La televisión ya existía pero aún no eran un medio demasiado masivo]

Su envidia y su deseo de también ser reconocido por sus familiares y conocidos era tan grandes, que incluso convenció a su esposa de hablar con su ex-pareja, quien era editor de un grupo de revisas o algún cargo parecido, para que publicara su historia en una buena revista.

No voy a hablar de el resultado de esa operación porque no es importante (la operación no salió tan bien como Peter esperaba)

La revelación que tuve es que muchas personas buscan reconocimiento, aprobación social o incluso solo agradar más.

Y hablo de que MUCHAS más de las que pensaba

Esta semana he tenido la oportunidad de conocer más sobre el mercado de la investigación académica. Ya sabes, el grupo de personas interesadas en empezar y terminar sus proyectos de investigación como tesis y artículos.

Y algo que me di cuenta es que para muchos de ellos, hacer este tipo de publicaciones académicas es el medio de cómo recibir reconocimiento sobre su trabajo y expertise en su área de especialidad.

  • Su entorno lo respeta más

  • Tienen más prestigio profesional

  • Tienen más oportunidades profesionales

Piénsalo…

Es muy posible que tú y yo hagamos cosas a diario por tener más reconocimiento y sin darnos cuenta

Es más…

Algún día vi un reel o YouTube shorts en el que un hombre aceptó que los hombres no harían ni la mitad de lo que hacen, si no existiesen las mujeres

Y fuera de lo superficial que pueda sonar

Muchos hombres solo se introducen al desarrollo personal, por el mero de hecho de ser reconocidos por las mujeres como hombres “de alto valor” y tener más oportunidades con ellas.

Y no está mal.

Así que cuando tuve esa relevación mientras veía la serie, saqué el libro “Cashvertising” que tenía en mi mochila para verificar algo.

Necesitaba comprobar que el “reconocimiento” estaba dentro de la lista de los “Life Force 8” (La lista de 8 deseos/necesidades biológicos que tenemos)

(Los 8 deseos más fuertes que tenemos los humanos, solo por ser humanos)

The life-Force 8

Y bueno…

Aunque no dice “reconocimiento” como tal, está la “aprobación social” y “ser superior” que se relacionan bastante.

Lo que tiene sentido al vivir en sociedad. Pues ahora haciendo memoria un poco de cuando consumía contenido un poco más filosófico, me vino una frase que era algo así:

“Mi valor lo encuentro en la mirada del otro”

Y ojo.

Yo también creo y promuevo el valor propio, la autoestima y todo eso. Pero ¿podrías mirarme a los ojos y decirme que esa frase no tiene el mínimo de sentido con todo lo que te acabo de contar?

Así que te quiero dejar con 3 cosas…

  • Si eres un aficionado del marketing (como yo) y no te afecta ver una serie que refleja el machismo de esos tiempos, te recomiendo Mad Men. Está gratis en Mercado Play. Talvez también está en tu país.

  • Pregúntate: ¿Qué estoy haciendo por ganar reconocimiento?¿De quién viene ese reconocimiento (tus colegas, tu jefe, tu pareja, tus hijos, etc.)? No te juzgues. Ya sabes que es algo natural que tenemos como humanos. Solo se consciente de ello (pero si es el reconocimiento de alguien que no vale la pena o sus acciones no se alinean con tu crecimiento como persona, podrías considerar dejarlo)

  • Pregúntate lo mismo por tu audiencia o cliente ideal… De acuerdo a la trasformación que le puede dar tu oferta, ¿qué tipo de reconocimiento puede tener?¿De quién? Puedes usarlo en copy y mensaje en general.

Que tengas un buen día

roberto “primera vez que veo una serie con 7 temporadas y no me da flojera verla” augusto

PD 1

Lo que me di cuenta es que Don Draper y los demás copywriters de la agencia, son Brand Copywriter en lugar de Direct-Response copywriters.

Es decir, ese tipo de copywriters se centran en dar con frases e imágenes que al ponerlas en anuncios y afiches hagan que se te quede más tiempo en tu mente. Los direct response copywriters escriben optimizando el conseguir una respuesta concreta; usualmente en páginas de venta, correos y anuncios. El objetivo final de ambos es aumentar las ventas, sin embargo un estilo consigue resultados más medibles y confiables que el otro ;)

PD 2

Hay varias cosas que me han llamado la atención en esa serie y es muy posible que te comparta algunas de ellas en próximos correo.

Reply

or to participate.